COMPAÑÍA DE ÓPERA LGAM (LEONOR GAGO ARTIST MANAGEMENT)

Presenta:

AÍDA DE GIUSEPPE VERDI

Ópera en 4 actos

Libreto: Antonio Ghislanzoni, según la obra de Auguste Mariette.

Lugar y época: Menfis y Tebas, en época de los faraones

Lugar de estreno Teatro lírico del Jedive (El Cairo) el 24 de diciembre de 1871

Argumento

Aida y Radamés están enamorados. Él es un capitán egipcio, ella es una esclava etíope al servicio de la princesa egipcia Amneris, que también ama al joven guerrero.

El ejército etíope invade Egipto y nombran a Radamés para que lidere las tropas egipcias, con las cuales ganan la batalla. Aida es en realidad la hija del rey etíope Amonasro, que se encuentra entre los prisioneros de Radamés tras la victoria. El rey egipcio, lleno de júbilo concede la mano de su hija Amneris a Radamés.

En la víspera de la boda, Aida y Radamés se reúnen secretamente, y la princesa etíope, presionada por su padre, consigue que el guerrero le desvele los planes militares egipcios. Esta traición es descubierta y Radamés es juzgado y condenado por los sacerdotes a una cruel muerte, utilizada en aquella época:

Ser enterrado vivo, en una pirámide” Aida, le ama tanto que consigue introducirse en la pirámide antes de la llegada de él. Los amantes abrazados ….acaban muriendo juntos de hambre y sed…

Ficha artística

Orquesta y Coro de la Compañía de Ópera  LGAM  (Leonor Gago Artist Management)

  • Aida (Soprano): Olga Perrier (Francia )    
  • Radamés (Tenor): Giorgi Meladze ( Georgia)
  • Amneris (Mezzosoprano): María Luisa Corbacho (España)
  • Amonasro (Barítono): Pedro Carrillo (Italia)   
  • Faraón de Egipto (Bajo): Armando del Hoyo (España)
  • Ramphis (Bajo): David Cervera (España)
  • Sacerdotisa ( Soprano): Rocío Faus  (España)
  • Mensajero (Tenor): Ángel Castilla (España)  
  • Directores de coro: Oleg Constantinov  y  José F. Sanchez
  • Dirección de escena: Javier Agullo (España)
  • Asistente de escena: Nacho García
  • Regidor  y Jefe de proyecciones:  Iulian Dumitras (Moldavia)
  • Iluminador: Oleg Macarov
  • Vestuario y Maquillaje: Angela Prisecaru y Nina Grib
  • Dirección Artística:  Leonor Gago
  • Director musical: José Escandell (España)

Una exclusiva de L.G. Artist Management en colaboración con La Ópera Nacional Maria Biesu de Kishinau

Compañía de Ópera  LGAM   ( Leonor Gago Artist Management )

Tras 29 años trabajando con Las compañías de Ópera de los Teatros Nacionales de Odessa, Kiev, Dombass, y Kishinau. Hemos creado en el año 2020. “animados y obligados” por la pandemia nuestra propia compañía La LGAMFormada por artistas residentes en España y que colaboran regularmente con los teatros de ópera más prestigiosos de nuestro país, “Teatro Real”, “Palau de las Arts” de Valencia y “Teatro Liceu” de Barcelona, entre otros.

 Todos ellos, junto a los directores de orquesta, coro, escena y solistas invitados, forman un conjunto de primer nivel.

 Actualmente presentamos una producción de escena minimalista, una nueva manera de ver la ópera hoy en día.

El Teatro Nacional de Moldavia colabora con la parte técnica, vestuario y atrezzo.

Aportamos proyecciones innovadoras dando un toque de modernidad. Queremos con todo esto atraer a un público más joven, por ello, esa mezcla de clásico y moderno.